>

Toda la información elemental sobre el Ganoderma y sus propiedades

Hongo Ganoderma Lucidum.
El ganoderma lucidum es un hongo basomiceto, que ocupa, desde hace casi dos mil años, un lugar preferente en la farmacopea china por las propiedades profilácticas y curativas atribuidas a él por la población, y porque fueron recogidas en la literatura desde los tiempos de la dinastía Ming (1368-1644). Gracias al Compendio de Material Médico editado por el renombrado médico de su tiempo Li Shi Zhen, que posteriormente fue traducido al japonés, inglés, francés, alemán ruso e incluso al latín, su conocimiento ha llegado a nuestros días. En este compendio, al igual que en otros posteriores, se aconsejaba este hongo para mantener la vitalidad del organismo y de ese modo promover la longevidad del individuo. También se le atribuían numerosos efectos beneficiosos tanto en el campo preventivo como curativo.

Se han aislado en el Ganoderma lucidum más de 100 distintos triterpenos oxigenados (como el ácido ganodérico, el lucidumol B, ganodermanondiol y el ácido alfa ganolucídico), betaglucanos, polisacáridos y poliglucopéptidos, ácidos grasos, adenosina, esteroles, alcaloides biológicos, aminoácidos polipeptídicos, derivados furánicos, superoxidodismutasa, vitaminas (B1, C, D, E) y minerales (germanio, magnesio, potasio, selenio).

Toda esta rica composición de elementos es la que explica la gran variedad de efectos saludables y curativos, que desde siempre se ha atribuido al Ganoderma lucidum [a partir de ahora ganoderma] y que, poco a poco, se va evidenciando de modo científico tal como se concibe en el pensamiento occidental. A simple vista podría considerarse como una panacea universal, pero nada más lejos de esto; el Ganoderma no sirve para todo, pero tiene por delante un largo camino científico para verificar el alcance de sus múltiples efectos. Debemos incidir en el hecho de que el ganoderma no es un solo producto ni una sola molécula, de ahí la posibilidad teórica de que tenga distintas acciones y que alguna de ellas conjuntamente se potencien. Los muy diversos efectos se deben a su múltiple composición y en consecuencia no se debe dudar sobre los auténticos efectos beneficiosos porque sean muchos y variados.

Un ejemplo nos puede ayudar a desterrar la duda que pueda despertar una sustancia por el simple hecho de que presente numerosas utilidades y considerables acciones saludables. ¿Qué podría pensarse, a simple vista, de un fármaco que estuviera indicado para formar parte de tratamientos tales como la isquemia coronaria; el ictus (alteraciones cerebro vasculares); infarto de miocardio; que se utilizara como antigripal; que resultara ser uno de los más potentes antiinflamatorios conocidos, que además fuera un antipirético de reconocida eficacia y un potente analgésico? ¿Qué podría pensarse, además, si este fármaco tuviera más de cien años de antigüedad?

Este fármaco existe y es una sola sustancia; el ácido acetilsalicílico, universalmente conocido con el nombre de Aspirina.

El ganoderma, tiene un potente poder antioxidante e inmunomodulador, que confiere muchas de las acciones que se le atribuyen. Pero su heterogénea composición le confiere muy diversos efectos y diferentes modos de actuación y algunos de sus componentes se potencian y tienen poder sinérgico. A su acción antioxidante e inmunomoduladora se debe que, desde antiguo, se tenga al ganoderma como un potente un refuerzo de las defensas orgánicas y como un estimulante de la longevidad.

El ganoderma se ha mostrado útil en el herpes simple, en el genital o en el de la inmunodeficiencia humana. Ha evidenciado poder analgésico y antiinflamatorio en la artritis reumatoide.

También ha resultado efectivo en enfermos con glomeruloesclerosis focal segmentaria. Y en nefrosis resistentes a los corticoides. Igualmente ocurre con pacientes con hipertrofia benigna de próstata.

Como antioxidante y estimulador de la inmunidad el Ganoderma lucidum atenúa, disminuye y protege de los efectos indeseables originados por la quimioterapia o la radioterapia.

Tiene un notable efecto antitumoral, en los cánceres de mama, pulmón, próstata, colon y también en el hepatoma, cáncer de vejiga y en neoplasias hematológicas como leucemias, linfomas o mielomas.

Se ha evidenciado efectos hipotensores lo que abre camino a investigaciones sobre la hipertensión arterial. Ejerce notables efecto en la diabetes al actuar sobre los diversos mecanismos que la desencadenan. Así mismo disminuye las tasas de colesterol y presenta además interesantes efectos sobre el sistema nervioso.

Como puede comprobarse en esta página Web, el número de articúlos referidos a estudios realizados en humanos aumenta cada año.

Es necesaria una última observación. Aunque todos los estudios se referirán a las acciones del Ganoderma lucidum, el modo de prepararlo, consumirlo o someterlo a estudio es diferente; así los resultados pueden partir de soluciones acuosas, o de otra naturaleza; del hongo completo; o de únicamente de extractos de sus micelios más o menos purificados; o a partir de sus esporas. Por lo que la composición y cantidad de los distintos elementos que lo integran no son homogéneas ni fácilmente comparables. Las esporas son las que más concentración poseen de todas las sustancias que constituyen el hongo, además son poseedoras de elementos que solo se encuentran en ellas, algunas de éstas poseen acción propia antitumoral diferente a las contenidas en otras partes del hongo. Las esporas tienen el inconveniente de poseer una doble corteza que dificulta mucho la absorción intestinal. Inconveniente que se obvia si se manipulan industrialmente en debidas condiciones y se obtiene un polvo que es el más rico en componentes, además de proporcionar un control más fácil de las dosis ingeridas. Pese a todas estas diferencias de elaboración y consumo del hongo completo o parte de él, la actividad del Ganoderma es inequívoca cualesquiera sea el procedimiento utilizado.

Beneficios del Ganoderma.

El GANODERMA LUCIDUM (también conocido como Reishi en Japón; Lingzhi en China y Youngchi en Corea) es conocido como el “rey milagroso de las hierbas”, por sus poderosos beneficios para la salud. Con más de 150 antioxidantes y fitonutrientes, se encuentra por encima de cualquier hongo, planta o hierba medicinal, convirtiéndose casi en la perfección nutricional que se pueda encontrar en la naturaleza. De acuerdo a la Farmacopea herbolaria de Sheng Nong, uno de los padres fundadores de la medicina china, clasifico al GANODERMA como una hierba superior, lo que significa que era utilizada para el tratamiento de múltiples enfermedades y que pueden ser consumidas en Grandes cantidades por un período prolongado sin presentar EFECTOS SECUNDARIOS.

A través de los años, el GANODERMA LUCIDUM ha sido la hierba más venerada y utilizada en la medicina tradicional china, y reconocidad por mejorar la capacidad de curarse del organismo, mantener un cuerpo sano y promover la longevidad. Al paso del tiempo se analizó y se estudió en diferentes paises, y de manera sistemática se confirmó que es una sorprendente maravilla botánica que posee la capacidad de ayudar y fortalecer el organismo para que funcione con mayor efectividad y eficiencia.

El Ganoderma y sus Propiedades Medicinales

El Ganoderma Lucidum presente en los Productos de DXN. Entre los componentes activos del GANODERMA LUCIDUM se encuentra un polisacárido llamado LENTINAN, que fortalece el sistema inmunológico, intensificando la función de las células T. Estas células se encargan de identificar microbios invasores y los atacan para combatir infecciones. ADENOSINA, Interviene en el sistema metabólico, regula el exceso de colesterol, triglicéridos, elimina el exceso de peso impide que se forme flacidez muscular. GERMANIO ORGANICO, purifica y oxigena la sangre, neutraliza los radicales libres.Y TRITERPENOIDES, antibiótico y desinflamante natural, cumple una función analgésica, ayuda en la purificación de la sangre y en la regeneración de los órganos.

Beneficios del Ganoderma Lucidum.

La experiencia clínica con el GANODERMA ha demostrado su capacidad de Actuar en todo el organismo y directamente sobre el Sistema Digestivo, Sistema Circulatorio y Cardiovascular, Sistema Inmunológico, Sistema Respiratorio y la Piel, Sistema Nervioso, Sistema Endocrino y Sistema Óseo. Asimismo, como actua a nivel celular previene y actúa en una serie de enfermedades, entre ellas estan...

Hipertensión arterial, Diabetes, Alzheimer , Parkinson, Artritis y artrosis, Bronquitis , Asma, Cirrosis hepática , hepatitis, Colesterol elevado, Ulceras y gastritis, Enfermedades renales, Estreñimiento, Insomnio, Dolores menstruales, mala digestión, Migrañas , dolores de cabeza, Menopausia, Miomas, Tumores , quistes, Obesidad y sobrepeso, Osteoporosis, Colon irritable, Reumatismo, Várices, Prostatitis, Vitiligo, Psoriasis, Cáncer y VIH, entre otras.

Más información: afiliaciondxn@gmail.com

El Ganoderma lucidum ayuda a combatir los problemas de prostata.

En la última edición de la revista Journal of Ethnopharmacology, se publican los resultados de un estudio de investigación realizado por Fujita R. y sus colaboradores de la Facultad de Agricultura, de la Universidad Kyushu, en Japón, quienes determinaron la actividad hormonal de Ganoderma lucidum (hongos Reishi).

Los investigadores estudiaron los efectos inhibitorios de 19 hongos comestibles y medicinales, sobre la actividad de la enzima 5-alfa-reductasa, encargada de convertir la Testosterona en Dihidrotestosterona (DHT). Esta última, es la hormona involucrada en el proceso de Hiperplasia (crecimiento) prostática benigna, que afecta a más de un tercio de la población masculina mayor de 50 años y a más del 90% de la población de hombres mayores de 70 años.

Los extractos de Ganoderma lucidum demostraron la mayor actividad inhibitoria de la 5-alfa-reductasa, in Vitro. Al estudiar su acción in-vivo, en animales, se demostró que el tratamiento con extractos de Ganoderma lucidum inhibió significativamente el crecimiento de la próstata inducido por hormonas.

Los autores concluyen que Ganoderma lucidum puede ser útil para el tratamiento de la Hiperplasia prostática benigna.

Al mismo tiempo, la investigación concluye que el Ganoderma (reishi o lingzhi) también puede ayudar contra la alopecia androgenética (perdida del cabello), también ocasionada por la enzima 5-alfa-reductasa.

_______

Para mayor información: afiliaciondxn@gmail.com